FIRMA DE CONVENIO. Ministerio de las Mujeres, género y diversidad

Finalmente, y con gran alegría recibimos el convenio para firmar e iniciar el proyecto presentado al programa ARTICULAR del Ministerio de las Mujeres, Genero y Diversidad. Desde la Fundación y el programa Brazos Abiertos presentamos el proyecto FEMINIDADES EN MOVIMIENTO para desarrollar en la localidad de El Carril.

 

FEMINEIDADES EN MOVIMIENTO

El objetivo de Femineidades en movimiento es llegar de manera directa a 50 mujeres de los Municipios de Chicoana y El Carril para construir un espacio para compartir donde las participantes sean las verdaderas protagonistas. Promoviendo y facilitando explorar las subjetividades, hacer catarsis, posicionarse en el espacio escénico, tomar decisiones y construir escenas.

De esta manera, promover el ejercicio del derecho al uso y disfrute del propio cuerpo, contribuyendo a remover ciertas desigualdades de sexo genéricas. A su vez, se trabajará con propuestas de movimiento y ejercicios teatrales que abordaran de manera específica la deconstrucción de estereotipos y mandatos de género para promover la desnaturalización de la violencia.

Por otro lado, apostamos a que la frecuencia sostenida de estos encuentros y la vivencia del proceso compartido fortalecerá la confianza y afianzará vínculos entre las participantes. Construyendo una red de apoyo entre las mujeres. Las redes de apoyo constituyen un factor fundamental en el proceso de supervivencia y salida a situaciones de violencia.

Una vez montadas las escenas se compartirán en funciones públicas con la comunidad local y se generarán instancias de intercambio entre los grupos y les espectadores, buscando ampliar el alcance de las redes construidas y habilitar la posibilidad de que funcionen como referencia para otras mujeres.

Iniciar este proyecto es para el Programa Brazos Abiertos un gran desafío y una pieza fundamental para abordar la problemática del Trabajo Infantil desde una perspectiva de género, desnaturalizando mandatos sociales, estereotipos y violencias que hacen de las niñas y las mujeres los grupos más vulnerables y en permanente riesgo de la sociedad.

Pronto estaremos informando fecha de inicio, condiciones para sumarse y lugar de encuentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *