INFORME DICIEMBRE 2021: Salta, Jujuy, Tucumán y Misiones

CONSIDERACIONES GENERALES

Según los datos que dio a conocer el Indec  la pobreza infantil llego al 54.3% y afecta a 5.9 millones de niños y niñas menores de 14 años. Estos datos son los resultados del primer semestre, que reflejan un aumento de la indigencia respecto del primeros semestres del 2020 en niños, niñas y adolescentes (datos tomados de Infobae 30/09/2021)

Estos datos alarmantes indican que la situación de los NNyA en los sectores rurales se complica aún más que en los grandes centros poblacionales, entre otros motivos, por falta de posibilidades laborales y económicas de los adultos responsables.  Esta realidad hace que más NNyA se encuentren en riesgo de trabajar en edades que no les corresponde en detrimento de su correcto desarrollo, posibilidades futuras y vulneración de sus derechos esenciales.

Por tanto, desde el Programa Brazos Abiertos y la Fundación vamos a andar extrémanos el compromiso para ofrecerles a más de 370 NNyA de los sectores rurales tabacaleros de Salta, Jujuy y Tucumán un espacio de cuidado, de recreación y aprendizaje especialmente pensado para fortalecer y defender sus derechos y así alejarlos del trabajo infantil mientras sus padres, madres o adultos responsables trabajan.

Las actividades inician el 3 de enero y finalizan el 25 de febrero 2022.

En estos tres espacios, retomando la presencialidad e intentando superar las expectativas de años anteriores, coordinaremos:

Asistencia nutricional: que todos los niños, niñas y adolescentes accedan a una alimentación sana, equilibrada y suficiente para garantizar su desarrollo cognitivo y emocional, por lo menos los dos meses que asisten al programa.  Desde el 3 de enero hasta el 25 de febrero del 2022 recibirán de lunes a viernes desayuno, almuerzo y merienda

Promoción de derechos y acciones contra el trabajo infantil: De lunes a viernes de 9 a 17 hs participaran de distintas actividades y talleres especialmente preparados para potenciar los recursos propios de cada niño, niña y adolescentes, donde puedan expresarse libremente, según sus preferencias y habilidades

Nos proponemos también fortalecer el sistema de protección integral de derechos a través de articulaciones con los servicios locales de cada provincia, especialmente ante situaciones de vulneración de derechos.

 

SALTA

El centro está preparado para realizarse en las instalaciones de la empresa Allinace One Tobacco Argentina, en el parque deportivo y recreativo de la Localidad de El Carril, especialmente destinado a recibir alrededor de 350 NNyA

Los NNyA desde 4 a 17 años podrán participar de los siguientes talleres:

  • Teatro
  • Expresión corporal
  • Radio
  • Audiovisual
  • Recreación
  • Música
  • Titeres
  • Arte y muralismo

Todos los talleristas abordaran las actividades desde una perspectiva de derechos y de manera transversal contenidos de ESI

Los NNyA serán, como todos los años, trasladados desde las fincas en transporte contratado para tal fin

 

JUJUY

Los centros están preparados para recibir 50 NNyA en el Polideportivo de Ovejeria, como todos los años, y 75 NNya en el CIC del barrio 25 de Mayo también de Ovejeria. La división del grupo está pensado para optimizar las actividades en el barrio 25 de Mayo donde hicimos durante todo el año lectivo las clases de apoyo escolar. Tanto por pedido de los padres como de los responsables del CIC. También sirve para reducir los grupos que interactúan y prevenir posibles contagios COVID

Los NNyA desde 4 a 17 años podrán participar de los siguientes talleres:

  • Pintura muralista
  • Folclores
  • Música
  • Escultura
  • Teatro
  • Baile
  • Deporte
  • Audivisuales
  • Radio

Todos los talleristas abordaran las actividades desde una perspectiva de derechos y de manera transversal contenidos de ESI

 

TUCUMÁN

El centro está preparado para realizarse en las instalaciones de la escuela Justo de Urquiza N° 244, en la localidad de La Cocha, en el predio deportivo y jardines de la misma.   Las instalaciones son prestadas a partir de un acuerdo firmado con el Ministerio de Educación de la Provincia.  Las actividades no se harán en los espacios áulicos, solo en el parque y en el zoom de la escuela. Y se utilizara la cocina para preparar los desayunos, almuerzos y meriendas.  Para utilizar la cocina desde el programa estamos realizando reparaciones con gasista matriculado para arreglar instalaciones y extremar la seguridad. Además, le donaremos una cocina semi industrial. Se inscribirán aproximadamente 130 NNyA

Los NNyA desde 4 a 17 años podrán participar de los siguientes talleres:

  • Pintura muralista
  • Folclores
  • Música
  • Radio
  • Teatro
  • Baile
  • Deporte y batucada
  • Fotografía y audiovisual
  • Reciclado

Es importante destacar la gran aceptación de la comunidad de La Cocha para sumarse a las acciones del programa Brazos Abiertos, no solo inscribiendo a los NNyA, sino por la oferta laboral que representa la contratación de talleristas, docentes y auxiliares de la comunidad.  La realización del programa en La Cocha representa todo un desafío ya que se realiza por primera vez de manera presencial

 

ARTICULACIÓN CON OTROS SECTORES
  • Se reciben los aportes del Renatre de la Delegación Tucumán
  • Se reciben los aportes de la Senaf (Secretaria Nacional de Niñez, adolescencia y familia) Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

 

CIERRE DE LAS ACTIVIDADES DE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO

Se sugiere realizar cierre de las actividades en las 3 provincias (de ser posible) invitando a funcionarios locales, provinciales y nacionales, además de las autoridades de AOTA y BATA

 

CUIDADOS COVID-19

Para extremar y prevenir contagios todo el personal que trabajara en el programa está vacunado con las dos dosis que corresponden al esquema básico de vacunación

  • A los NNy A se les está exigiendo una dosis como mínimo y completar el esquema antes del inicio del programa.  Alineados a lo exigido en el pase sanitario que ya rige en la Provincia de Tucumán y en Salta, y en la provincia de Jujuy la vacunación es obligatoria para circular en espacios públicos, abiertos y cerrados.
  • Se extremarán las medidas de higiene, se tomará temperatura, se pedirá el uso de barbijos y cada NNyA llevara sus cubiertos diariamente y se harán responsables de la higiene de los mismos evitando de esta manera la manipulación de utensilios
  • Ante casos sospechosos se procederá a cumplir las medidas exigidas para cada provincia
  • Las actividades se privilegiarían en los espacios al aire libre.

 

OTRAS ACTIVIDADES

Misiones

En Misiones se cerraron los talleres en todas las escuelas secundarias donde se iniciaron actividades y se acordaron compromisos de continuidad para el próximo lectivo 2022 y las prácticas en las fincas. Los directores y directoras de los establecimientos agradecieron el compromiso de la Empresa y el Programa para tomar esta iniciativa tan importante para los jóvenes y sus chacras. Para el próximo año se considera seguir trabajando con los mismos profesionales

Salta

Continuamos con los talleres de feminidades en movimiento, con el objetivo de empoderar a mujeres en sus derechos, expresarse libremente y fundamentalmente encontrar en ese espacio un lugar de disfrute, de compartir con pares y generar redes de acompañamiento en situaciones de violencia. Recordamos que este programa se desarrolla con el aporte del Ministerio de Mujer géneros y diversidad de la Nación.

Empoderar a mujeres en sus derechos, desarticular estructuras machistas, los estereotipos que de ellos se desprenden, eliminar la violencia de género, la violencia hacia las infancias, es una manera más de promocionar derechos de NNyA generando infancias más sanas, con más posibilidades de elección y por tanto disminuir los peligros de trabajar en edades que no están permitidas.

En Salta también continuamos con los talleres de estufado dirigido a peones rurales, productores y personal de AOTA.  Taller que es posible de realizar gracias al convenio firmado con el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *