Por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
derechos en Salta, Jujuy,
Tucumán y Misiones.
Un programa impulsado por:








Por la erradicación del trabajo infantil.
Brazos Abiertos aborda de manera integral la problemática del trabajo infantil y del fortalecimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad del sector rural tabacalero de Argentina.
Conocé más sobre nuestro trabajo.
En nuestro blog vas a poder informarte sobre nuestros objetivos y aprender sobre muchas temáticas relacionadas: gestión educativa, fortalecimiento a familias y comunidad, talleres, capacitaciones, estrategias y redes de contención, ESI, desnaturalización de estereotipos y mucho más.
¿Por qué Día de las Infancias?
Desde el 2020, la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia...
Leer másINFORME DICIEMBRE 2021: Salta, Jujuy, Tucumán y Misiones
CONSIDERACIONES GENERALES Según los datos que dio a conocer el...
Leer másDIA DE LAS INFANCIAS, NO DEL NIÑO ¿Por qué cambio?
En 2020 este festejo cambió su nombre por una particular...
Leer másAbordaje.
La desigualdad, la falta de oportunidades y de derechos es lo que atraviesa la realidad de estos chicos y chicas. De aquí partimos.
- Cada NNyA tiene capacidad para decidir, optar y soñar.
- Cada uno de ellos y ellas puede incidir en los cambios sociales.
- Promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad.








Testimonios


“A mi nena le costaba muchísimo expresarse y el programa la ayudó muchísimo. Hoy es otra persona en ese sentido. Espero que el programa se sostenga porque así como ella hay muchos otros chicos que también lo necesitan.”
Marcela Ochoa - Madre


“El equipo de trabajo está formado por personas maravillosas y profes extraordinarios. Que los chicos y las chicas vean y reconozcan sus derechos es nuestro objetivo principal.”
Florencia Segovia - Profesora


“El trabajo infantil implica la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. En Alliance One con nuestro programa ‘Brazos Abiertos’ buscamos generar cambios sostenibles en toda nuestra cadena de valor.”